Quantcast
Channel: FILOSOFIA: Javier del Arco
Browsing all 162 articles
Browse latest View live

El advenimiento de la posthumanidad

Deliberadamente he tardado mucho tiempo en volver a mi Blog de Filosofía. Realmente la razón era que tenía poco que decir. Tras este periodo de observación del mundo y de diversas lecturas encuentro...

View Article


El exceso como causa fundamental de la crísis de la Humanidad

El anterior artículo constituía el pórtico para el ingreso en las causas del advenimiento de lo que hemos dado en llamar posthumanidad. Y ese advenimiento parece inevitable ya que el estado general...

View Article


Evolución biológica. Una interpretación metafísica y teológica (II).

Las tres Hipóstasis y sus relaciones mutuas. El Uno No es nuestro propósito exponer y discutir de forma exhaustiva toda la metafísica de Plotino. No es este el lugar apropiado para ello y sería algo...

View Article

La sub-era de la inteligencia colectiva

Este artículo supone la vuelta, dentro de nuestro blog, al campo de la Tecno-filosofía sin por ello abandonar los otros espacios, singularmente la Bio-filosofía. Nuestra idea ha sido redactarlo...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Evolución biológica. Una interpretación metafísica y teológica (III).

Las tres Hipóstasis y sus relaciones mutuas: El “nous”. La segunda Hipóstasis es el contexto filosófico desarrollado por Plotino, ciertamente difícil de explicar. Nosotros nos hemos decantado por...

View Article


Evolución biológica. Una interpretación metafísica y teológica (IV).

Como puede deducirse de los anteriores tres artículos, cerramos hoy la parte dedicada a nuestra hipótesis metafísica de una Divinidad, sustentada en tres Hipóstasis, que se establecen entre sí...

View Article

Filosofía política: las raíces de la decadencia actual (I)

¿Por qué Filosofía Política? Porque más rápidamente de lo esperado Europa, fuente tradicional de ideas, agoniza de nihilismo, materialismo consumista, el hedonismo cirenaico, relativismo, personismo,...

View Article

Ética para la sociedad actual (I)

1 El problema central de la Bioética. 1.1. Definición, origen, fundamentos y principios generales. La BIOÉTICA es la rama de la ÉTICA, disciplina troncal de la FILOSOFÍA, que provee los principios de...

View Article


Ética para la sociedad actual (II)

1. La identidad de la persona y la teoría de las dos postmodernidades, la emergencia del personismo y el genealogismo, máximas expresiones de la miseria de la postmodernidad y de su consecuencia...

View Article


Ética para la sociedad actual (III)

1. El riesgo del humanismo. El humanismo ateo devenido en antihumanismo 1.1. La advertencia de Lubac El término «humanismo» tiene dos significados, podríamos decir, previos a cualquier otra...

View Article

Ética para la sociedad actual (IV)

1. Relativismo ético y marco político 1.1. Amenazas internas de las democracias Durante los últimos decenios, la teoría de la democracia se está convirtiendo en la faceta más fecunda de la reflexión...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Neuroética (I). Introducción

Como colaborador de Tendencias 21, pero sobre todo como lector impenitente de ella, he visto en los últimos tiempos interesantes artículos sobre Neurociencia de mi buen amigo el Profesor Francisco J....

View Article

Sólido versus líquido

Ingresamos en la Red y buscamos en un foro cualquiera lo que se entiende por sociedad líquida. El foro está elegido al azar, se denomina Chiquiworld, y no lo conozco. La pregunta la responde con suma...

View Article


La justicia sólida y sus enemigos

La cuestión es ¿puede haber una idea general de justicia en una sociedad como la española en la actualidad? Yo creo que no y lo fundamento en lo siguiente: existe una crisis moral profunda del...

View Article

La Masa líquida. Revisión del concepto de masa en el siglo XX (I)

Este artículo es un pórtico, un prólogo al concepto mucho más complicado de “masa líquida”. Sin embargo en la concepción orteguiana de los conceptos de masa y minoría, expresada en su celebrada...

View Article


El capitalismo postmoderno y el advenimiento de la masa líquida

La ruina de España y Europa. Desde los acontecimientos de mayo de 1968 –me niego a calificar aquellos sucesos esperpénticos como revolución propiamente dicha-, y la proclamación por Lyotard en 1971 de...

View Article

De la masa líquida a la masa espumosa: el advenimiento del temor

No soy un entusiasta de Peter Sloterdijk pero me voy a apoyar en algunas de sus reflexiones y en los comentarios que sobre él ha realizado muy acertadamente Adolfo Vásquez Rocca para continuar mis...

View Article


Aproximación reflexiva a las sociedades líquidas. España y Europa

Los ciudadanos, entiéndase sujetos o actores de sus actos, de Europa y España ¿Qué son? ¿Qué pueden esperar? ¿Qué deben hacer? ¿Hasta dónde pueden llegar? Hemos pluralizado las preguntas de Kant e...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Reflexiones sobre una frase terrible: "Hay una guerra de clases, y la estamos...

Es momento de una ética de la responsabilidad incondicional que acabe con esta sensación de “responsabilidad de nadie” de que hablaba Hanna Arendt. Es momento de un despertar colectivo. Es el momento...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

El nuevo Estado como propiedad particular

Heráclito de Éfeso propuso un paradigma del mundo presidido por el cambio permanente, de manera que todo cambiaba y nada permanecía o era. Sin embargo, este sabio de Grecia no pensó en destruir la...

View Article
Browsing all 162 articles
Browse latest View live